Este laberinto de rosas de principios del siglo XX, diseñado por Cecilio Rodríguez, es uno de los rincones más encantadores del Retiro (Madrid at your Feet)
Composición de principios del siglo XX dominando el Lago Grande, coronada por estatua ecuestre de Alfonso XII, el rey que murió triste y de tuberculosis a los 27 (Madrid at your Feet)
Buena acogida en los conciertos regulares de música clásica que se ofrecen en el quiosco de música del Retiro, de principios del siglo XX (esmadrid.com)
Sorprendente escultura en el Parque del Retiro de Ricardo Bellver representando el dramatismo del Ángel Caído, de finales del siglo XIX (Madrid at your Feet)
Bucólico y apacible: formas fantasiosas y teatrales en el Parterre, uno de los muchos escenarios en los jardines del Retiro (Madrid at your Feet)
El Palacio de Velázquez, de finales del siglo XIX diseñado por Velázquez Bosco y con cerámicas de D. Zuloaga, acoge habitualmente exhibiciones de arte (Madrid at your Feet)
Placa memorial en piedra de 1916 al comienzo de la Gran Vía, conmemorando la construcción de esta moderna avenida (Madrid at your Feet)
El edificio de Telefónica, de 1930, es una impresionante construcción art déco que domina el centro de la Gran Vía (Madrid at your Feet)
Aún en boga, la famosa coctelería Chicote lleva casi un siglo siendo un referente para actores, cantantes y autores de cada época, y testigo de la escena nocturna madrileña (Enferelis)