Restos de la muralla musulmana del siglo IX, localizada en la parte posterior de la Catedral de la Almudena, del siglo XX (Madrid at your Feet)
Recuerdo de la antigua puerta de acceso a la Morería, en la muralla cristiana del siglo XII, junto a la Plaza de la Cebada (Madrid at your Feet)
Vista de la torre del siglo XIV en San Pedro el Viejo, conservando los característicos arcos de herradura del arte mudéjar (Madrid at your Feet)
Torre mudéjar de San Nicolás de Bari, uno de los pocos restos medievales en Madrid, con los pequeños arcos de herradura (Madrid at your Feet)
La leyenda de San Isidro, labrador y zahorí, devoto cristiano y patrón de Madrid, se remonta al siglo XII (Madrid at your Feet)
La torre y las casas de los Lujanes del siglo XV en la Plaza de la Villa, de los restos más importantes de la Baja Edad Media (Madrid at your Feet)
En la Plaza Mayor tuvieron lugar muchos de los actos oficiales del Madrid de los Austrias, así como corridas de toros o teatros, hasta el siglo XIX (Madrid at your Feet)
La Plaza de la Paja es una de las más antiguas de Madrid, y fue un mercado abarrotado durante la época medieval y los primeros tiempos modernos (Madrid at your Feet)
La Casa de la Villa del siglo XVII en la plaza del mismo nombre, ha sido la sede del Ayuntamiento de Madrid hasta 2007 (Madrid at your Feet)
Uno de los muchos rincones encantadores del Madrid de los Austrias, la Plaza de la Cruz Verde (Madrid at your Feet)
La calle actual, marcada con estos azulejos, era uno de los antiguos fosos (cava) que rodeaban las murallas cristianas de la ciudad (Madrid at your Feet)
Típica casa 'a la malicia' del siglo XVII, construida a propósito para que parezca más pequeña y humilde (Madrid at your Feet)